Sobre Nosotros
Somos una marca chilena creada por 2 usuarios de la categoría de higiene nasal hace años, concibiendo desde nuestra necesidad la solución que queremos entregar a las personas. Sabemos cuanto afecta el no poder respirar bien, andar congestionado y cuando "sonarse" ya no es suficiente. Creemos que la higiene nasal debiera ser algo tan importante como la higiene bucal, y no vamos a parar hasta que eso pase.

Misión
En Sinusitas, nuestra misión es ayudarte a respirar mejor cada día. Queremos estar a tu lado ofreciéndote soluciones seguras y efectivas para el cuidado de tus vías respiratorias, mejorando así tu calidad de vida. Creemos en la importancia de la higiene nasal diaria y, por eso, nuestros productos combinan innovación y practicidad para que te sientas aliviado y cuidado. Nos esforzamos por ser una marca en la que puedas confiar, siempre aquí para que respirar libremente sea algo sencillo y al alcance de todos.

Visión
Convertirnos en la marca líder en Chile en soluciones para el cuidado nasal y paranasal, reconocidas por la calidad, innovación y cercanía con nuestros clientes. Buscamos ser pioneros en el desarrollo de dispositivos médicos accesibles y efectivos, contribuyendo al bienestar de cada persona, ayudando a que cada uno de estos respire mejor, vivan con mayor bienestar y tengan una vida plena.
La importancia e historia del lavado nasal
La práctica de la higiene nasal, o jala neti, en la cultura india es fascinante y tiene una historia que se entrelaza con la medicina ayurvédica, una de las tradiciones de sanación más antiguas del mundo, con más de 5,000 años de antigüedad.
Historia y Contexto
Jala neti, que literalmente significa “limpieza nasal con agua” en sánscrito, es una técnica descrita en textos ayurvédicos antiguos, como el Charaka Samhita, uno de los tratados de medicina más antiguos. Los textos ayurvédicos promovían jala neti no solo como una práctica de higiene, sino como un método para purificar el cuerpo y mejorar el flujo de energía. En el contexto de la medicina ayurvédica, el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu es esencial, y esta práctica se usaba para prevenir enfermedades respiratorias y mejorar la claridad mental.
La Técnica y sus Propósitos
Originalmente, los yoguis empleaban jala neti como parte de su entrenamiento, pues se creía que les ayudaba a preparar el cuerpo para la meditación y el pranayama (ejercicios de respiración). A nivel físico, la limpieza de las fosas nasales permitía una respiración más libre, eliminando obstáculos como el polvo, las impurezas y el moco. A nivel mental y espiritual, los yoguis creían que el aire limpio y el flujo de energía por las vías respiratorias contribuían a una mente clara, facilitando el enfoque y la calma en la práctica de la meditación.
Anécdotas y Cultura Popular
Hay muchas anécdotas en la tradición india que destacan cómo esta práctica, aunque en apariencia sencilla, era altamente valorada. Algunos yoguis sostenían que el jala neti era clave para alcanzar un estado profundo de claridad y bienestar. También, quienes la practicaban hablaban de beneficios como una mejor resistencia a los resfriados y alergias. Incluso en épocas de epidemias, como la de peste, quienes practicaban jala neti con regularidad afirmaban sufrir menos síntomas respiratorios.
Perspectiva Moderna
Hoy en día, jala neti ha trascendido fronteras, y muchas personas alrededor del mundo la practican para aliviar síntomas de alergias, sinusitis y otros problemas respiratorios. Estudios modernos han confirmado que la irrigación nasal puede ayudar a mejorar la salud respiratoria y reducir la frecuencia de infecciones.
Desde una perspectiva moderna, la práctica es vista como una combinación de medicina preventiva y una técnica de bienestar atemporal. Lo que comenzó como una práctica espiritual y física para los antiguos yoguis ahora es recomendada incluso por otorrinolaringólogos en varias partes del mundo.